Esta usted abandonando la página de GSK.

El enlace le llevará a una página mantenida por un tercero, que es el único responsable de su contenido. GSK no controla, no influencia ni aprueba el sitio. Opiniones, quejas o comentarios expresados en este sitio no deben atribuirse a GSK.

Aceptar

Cancelar

  resultados, filtrados por: 

Filtrar por

218 {0} - {1} de {2} resultados

Pacientes GSK

Plataforma de pacientes GSK con información fiable y contrastada acerca de las enfermedades en las que GSK trabaja (epoc, asma, cáncer, vacunas, HBP, lupus).

Ensayos Clínicos | Pacientes GSK

Plataforma de pacientes GSK con información para facilitar el acceso a la investigación y a los ensayos clínicos en los que participamos para mejorar el desarrollo de la ciencia y los fármacos innovadores.

¿Qués la rinitis alérgica?

Conozca todo lo relacionado acerca de la Rinitis Alérgica: Qué es, viviendo con Rinitis Alérgica, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Preguntas para su médico

Conozca todo lo relacionado acerca de la Rinitis Alérgica: Qué es, viviendo con Rinitis Alérgica, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Viviendo con Rinitis Alérgica

Conozca todo lo relacionado acerca de la Rinitis Alérgica: Qué es, viviendo con Rinitis Alérgica, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Rinitis Alérgica

Conozca todo lo relacionado acerca de la Rinitis Alérgica: Qué es, viviendo con Rinitis Alérgica, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

PacientesGSK | Vivir con epoc

Conoce todo lo relacionado acerca de la epoc: Qué es la epoc, viviendo con epoc, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Que es

Conoce todo lo relacionado acerca de la epoc: Qué es la EPOC, viviendo con EPOC, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Preguntas

Conoce todo lo relacionado acerca de la epoc: Qué es la epoc, viviendo con epoc, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Epoc

Conoce todo lo relacionado acerca de la epoc: Qué es la epoc, viviendo con epoc, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Asma | Viviendo con asma

Conozca todo lo relacionado acerca del Asma: Qué es el asma, viviendo con asma, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Asma I Asma Grave

Conozca todo lo relacionado acerca del Asma: Qué es el asma, Qué es asma grave, viviendo con asma, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Asma | Recursos de interés

Conozca todo lo relacionado acerca del Asma: Qué es el asma, viviendo con asma, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Asma | ¿Qué es el asma?

Conozca todo lo relacionado acerca del Asma: Qué es el asma, viviendo con asma, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Asma | Preguntas sobre el asma

Conozca todo lo relacionado acerca del Asma: Qué es el asma, viviendo con asma, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Asma

Conozca todo lo relacionado acerca del Asma: Qué es el asma, viviendo con asma, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Enfermedades Respiratorias | Pacientes GSK

Plataforma de pacientes GSK con información fiable y contrastada acerca de las enfermedades en las que GSK trabaja (epoc, asma, asma grave, rinitis alérgica).

Cáncer de ovario | Viviendo con cáncer de ovario

Conozca todo lo relacionado acerca del Cáncer de ovario: Qué es el cáncer de ovario, viviendo con cáncer de ovario, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Cáncer de ovario | Recursos de interés

Conozca todo lo relacionado acerca del Cáncer de ovario: Qué es el cáncer de ovario, viviendo con cáncer de ovario, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Cáncer de Ovario | ¿Qué es el cáncer de ovario?

Conozca todo lo relacionado acerca del cáncer de ovario: Qué es el cáncer de ovario, viviendo con cáncer de ovario, preguntas frecuentes y otros recursos de interés.

Cáncer de ovario | Preguntas más frecuentes

Conozca todo lo relacionado acerca del Cáncer de ovario: Qué es el cáncer de ovario, viviendo con cáncer de ovario, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Cáncer de ovario

Conozca todo lo relacionado acerca del cáncer de ovario: Qué es el cáncer de ovario, viviendo con cáncer de ovario, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Lupus Eritematoso Sistemico | Viviendo con Lupus

Conozca todo lo relacionado acerca del Lupus Eritematoso Sistémico: Qué es, viviendo con Lupus Eritematoso Sistémico, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Lupus Eritematoso Sistémico (LES)| Recursos de interés

Conozca todo lo relacionado acerca del Lupus Eritematoso Sistémico: Qué es, viviendo Lupus Eritematoso Sistémico, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Lupus Eritematoso Sistemico | ¿Que es el Lupus?

Conozca todo lo relacionado acerca de el Lupus Eritematoso Sistémico: Qué es, viviendo con Lupus Eritematoso Sistémico, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Preguntas

Conozca todo lo relacionado acerca del Lupus Eritematoso Sistémico: Qué es, viviendo con Lupus Eritematoso Sistémico, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

Conozca todo lo relacionado acerca del Lupus Eritematoso Sistémico: Qué es, viviendo con Lupus Eritematoso Sistémico, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Hipertensión Arterial Pulmonar

Conozca todo lo relacionado acerca de la Hipertensión Arterial Pulmonar: Qué es, viviendo con Hipertensión Arterial Pulmonar, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Hiperplasia Benigna de Próstata

Conoce todo lo relacionado acerca de la Hiperplasia Benigna de Próstata: Qué es, viviendo con Hiperplasia Benigna de Próstata, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Recursos

Conozca todo lo relacionado acerca de la Hipertensión Arterial Pulmonar: Qué es, viviendo con Hipertensión Arterial Pulmonar, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Preguntas

Conozca todo lo relacionado acerca de la Hipertensión Arterial Pulmonar: Qué es, viviendo con Hipertensión Arterial Pulmonar, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Vivir con

Conozca todo lo relacionado acerca de la Hipertensión Arterial Pulmonar: Qué es, viviendo con Hipertensión Arterial Pulmonar, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Que es

Conozca todo lo relacionado acerca de la Hipertensión Arterial Pulmonar: Qué es, viviendo con Hipertensión Arterial Pulmonar, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Hiperplasia Benigna de Próstata | Viviendo con HBP

Conoce todo lo relacionado acerca de la Hiperplasia Benigna de Próstata: Qué es, viviendo con Hiperplasia Benigna de Próstata, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Hiperplasia Benigna de Próstata | Preguntas sobre la HBP

Conoce todo lo relacionado acerca de la Hiperplasia Benigna de Próstata: Qué es, viviendo con Hiperplasia Benigna de Próstata, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Hiperplasia Benigna de Próstata | Recursos de interés

Conoce todo lo relacionado acerca de la Hiperplasia Benigna de Próstata: Qué es, viviendo con Hiperplasia Benigna de Próstata, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Hiperplasia Benigna de Próstata | ¿Qué es la HBP?

Conoce todo lo relacionado acerca de la Hiperplasia Benigna de Próstata: Qué es, viviendo con Hiperplasia Benigna de Próstata, preguntas más frecuentes y otros recursos de interés.

Depresión | Preguntas más frecuentes

Conozca todo lo relacionado acerca de la depresión: Qué es, viviendo con depresión, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Depresión | Viviendo con depresión

Conozca todo lo relacionado acerca de la depresión: Qué es, viviendo con depresión, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Depresión | ¿Qué es la depresión?

Conozca todo lo relacionado acerca de la depresión: Qué es, viviendo con depresión, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Depresión

Conozca todo lo relacionado acerca de la Depresión: Qué es, viviendo con Depresión, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Contacta con nosotros | Pacientes GSK

Plataforma de pacientes GSK con información fiable y contrastada acerca de las enfermedades en las que GSK trabaja (epoc, asma, cáncer, vacunas, HBP, lupus).

Meningitis Meningocócica | Recursos

La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Meningitis: fiebre, dolor de cabeza y rigidez de la nuca, y a veces náuseas, vómitos, intolerancia anormal a la luz (fotofobia) y confusión. Sepsis. Fiebre y erupción en la piel, con pequeñas manchas de color rojo violáceas, petequias. Ante la presencia de estos síntomas, se debe acudir de forma urgente a un centro sanitario.

Meningitis meningocócica | ¿Qué es la Meningitis meningocócica?

La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Meningitis: fiebre, dolor de cabeza y rigidez de la nuca, y a veces náuseas, vómitos, intolerancia anormal a la luz (fotofobia) y confusión. Sepsis. Fiebre y erupción en la piel, con pequeñas manchas de color rojo violáceas, petequias. Ante la presencia de estos síntomas, se debe acudir de forma urgente a un centro sanitario.

Infección por Meningococo | Preguntas sobre la Infección por Meningococo

La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Meningitis: fiebre, dolor de cabeza y rigidez de la nuca, y a veces náuseas, vómitos, intolerancia anormal a la luz (fotofobia) y confusión. Sepsis. Fiebre y erupción en la piel, con pequeñas manchas de color rojo violáceas, petequias. Ante la presencia de estos síntomas, se debe acudir de forma urgente a un centro sanitario.

Que es

El rotavirus (RV) es la causa principal de gastroenteritis aguda (GEA) en menores de 5 años. Las gastroenteritis por rotavirus se asocian a diarreas más graves que las producidas por otros agentes infecciosos. Es un virus muy resistente que puede vivir en objetos durante varios días y altamente contagioso.

Infección por Rotavirus

El rotavirus (RV) es la causa principal de gastroenteritis aguda (GEA) en menores de 5 años. Las gastroenteritis por rotavirus se asocian a diarreas más graves que las producidas por otros agentes infecciosos. Es un virus muy resistente que puede vivir en objetos durante varios días y altamente contagioso.

Meningitis Meningocócica

La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Meningitis: fiebre, dolor de cabeza y rigidez de la nuca, y a veces náuseas, vómitos, intolerancia anormal a la luz (fotofobia) y confusión. Sepsis. Fiebre y erupción en la piel, con pequeñas manchas de color rojo violáceas, petequias. Ante la presencia de estos síntomas, se debe acudir de forma urgente a un centro sanitario.

Prevención | Pacientes GSK

Plataforma de pacientes GSK con información fiable y contrastada acerca de las enfermedades prevenibles, como la meningitis, infección por rotavirus, infección por el virus del papiloma humano, y todas las enfermedades del viajero

Preguntas

El rotavirus (RV) es la causa principal de gastroenteritis aguda (GEA) en menores de 5 años. Las gastroenteritis por rotavirus se asocian a diarreas más graves que las producidas por otros agentes infecciosos. Es un virus muy resistente que puede vivir en objetos durante varios días y altamente contagioso.

Sintomatología

Aquí encontrará información sobre los síntomas de la EPOC, su diagnóstico, y videos sobre la espirometría que le resultarán muy últiles

| GSK | Poca broma con la EPOC

La EPOC o enfermedad pulmonar obstructiva crónica tiene síntomas característicos, como tos crónica, que pueden ir a más y producir agudizaciones o exacerbaciones.

Tratamiento de EPOC: recomendaciones

La EPOC es una enfermedad pulmonar prevenible y tratable. Recomendaciones para esta enfermedad respiratoria: dejar de fumar, ejercicios respiratorios y más.

| GSK | Poca broma con la EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, o EPOC, provoca falta de aire y otros síntomas. Conocida también como bronquitis crónica o enfisema pulmonar.

| GSK | ¿TE AHOGA LA EPOC?

¿Sabías que existen mitos y falsos tópicos en torno a esta enfermedad respiratoria? Conoce a fondo todo sobre la EPOC: su realidad, sus síntomas y su tratamiento.

| GSK | ¿TE AHOGA LA EPOC?

Una agudización o exacerbación en EPOC es un empeoramiento repentino de los síntomas. Aquí econtrarás recomendaciones y consejos para evitarlas.

| GSK | ¿TE AHOGA LA EPOC?

Que la EPOC no te deje como pez fuera del agua. Sigue estas recomendaciones para mejorar los síntomas, consejos para un mejor tratamiento de la enfermedad pulmonar

| GSK | Impacto diario de la epoc

La EPOC es una enfermedad pulmonar que produce falta de aire, tos con mocos, tos crónica… Los síntomas son molestos y mejoran con ejercicios respiratorios.

La EPOC si cuenta

La EPOC es una enfermedad respiratoria que es la tercera causa de muerte en todo el mundo. Los síntomas de esta enfermedad pulmonar tienen tratamiento.

Pez Fuera del Agua

¿Qué es la EPOC? La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad respiratoria con síntomas como bronquitis, tos crónica con mocos, falta de aire…

Suministro

Encuentre información sobre el suministro de nuestros medicamentos y vacunas.

Test de Control del Asma

El Test de Control del Asma (ACT, por sus siglas en inglés) es la oportunidad de parar y pensar cómo te afecta el asma en tu vida diaria.

Cuestiona tus límites

Vivir con Asma no significa tener que aceptar tus limitaciones. La iniciativa cuestiona tus limites te ofrece consejos para volver a la normalidad en tu vida

Havrix

Vacuna antihepatitis A (inactivada, adsorbida)

Twinrix

Vacuna (HAB) (adsorbida) antihepatitis A (inactivada) y antihepatitis B (ADNr)

Infanrix-Hexa

Vacuna antidiftérica (D), antitetánica (T), antipertussis (componente acelular) (Pa), antihepatitis B (ADN recombinante) (VHB) antipoliomielítica (inactivada) (VPI), antiHaemophilus influenzae tipo b (Hib) conjugada (adsorbida).

Engerix

Vacuna de hepatitis B (ADNr, adsorbida) (VHB)

Rabipur

Vacuna antirrábica inactivada

Boostrix

Vacuna antidiftérica, antitetánica y antitos ferina (componente acelular) (adsorbida, contenido antigénico reducido)

Menjugate

Vacuna conjugada frente al meningococo del grupo C

Hiberix

Vacuna conjugada de Haemophilus influenzae tipo b

Brisair

Brisair contiene dos principios activos, salmeterol y propionato de fluticasona: • Salmeterol es un broncodilatador de larga duración. Los broncodilatadores ayudan a mantener abiertas las vías respiratorias en el pulmón, haciendo más fácil la entrada y salida de aire. Los efectos duran al menos 12 horas. • Propionato de fluticasona es un corticosteroide que disminuye la inflamación e irritación de los pulmones. El médico le ha prescrito este medicamento para ayudar a prevenir los problemas respiratorios tales como: • Asma • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Brisair Accuhaler, en una dosis de 50/500 microgramos, reduce el número de reagudizaciones de los síntomas de EPOC. Usted debe utilizar Brisair cada día como le ha recomendado su médico. Esto asegurará que la medicación actúe correctamente en el control de su asma o EPOC. Brisair ayuda a prevenir los ataques repentinos de ahogo y sibilancias (pitos). No actúa una vez que usted tiene estos síntomas. En tal caso, necesita utilizar su medicación de “rescate” de acción rápida, como salbutamol. Si necesita ampliar esta información o tiene alguna pregunta relacionada con este producto o experimenta algún efecto adverso por favor póngase en contacto con su médico o farmacéutico.

Volumatic

Cámara espaciadora de inhalación

Fluarix

Fluarix es una vacuna que le ayuda a usted o a su hijo a protegerse frente a la gripe, especialmente en personas con elevado riesgo de complicaciones asociadas. El uso de Fluarix debe basarse en recomendaciones oficiales. Cuando se administra Fluarix a una persona, su sistema inmunitario (el sistema de defensa natural del organismo), inducirá su propia protección (anticuerpos) frente a la enfermedad. Ninguno de los componentes de la vacuna puede provocar gripe. La gripe es una enfermedad que se propaga rápidamente y está causada por diferentes tipos de cepas que pueden cambiar cada año. Por tanto, esta es la razón por la que puede que usted necesite vacunarse anualmente. El periodo con mayor riesgo de contraer la gripe son los meses fríos, entre octubre y marzo. Si usted o su hijo no se vacunó en otoño, es recomendable que lo haga antes de primavera, puesto que hasta entonces usted o su hijo corren el riesgo de contagiarse. Su médico le recomendará el mejor momento para vacunarse. Fluarix le protegerá a usted o a su hijo frente a las tres cepas del virus contenidas en la vacuna a partir de las 2 ó 3 semanas después de la inyección. El periodo de incubación de la gripe es de unos pocos días, de modo que si usted se expone a la enfermedad inmediatamente antes o después de vacunarse, aún puede desarrollar la enfermedad. La vacuna no le protegerá frente al resfriado común, aunque algunos de los síntomas sean parecidos a los de la gripe.

Priorix

Vacuna de virus de sarampión, parotiditis y rubeola (viva)

Infanrix

Vacuna antidiftérica, antitetánica y antitosferina acelular (DTPa)

Menveo

Vacuna conjugada contra meningococo de los serogrupos A, C, W135 e Y

Orbenin

La cloxacilina es el antibiótico de elección en el tratamiento de las infecciones estafilocócicas, sistémicas o localizadas, sean producidas éstas por patógenos sensibles o resistentes a la penicilina. Sepsis Osteomielitis aguda y crónica Forúnculos Mastitis Heridas y quemaduras infectadas Endocarditis Meningitis Infecciones del tracto respiratorio Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto genito-urinario Infecciones de la piel y tejidos blandos

Augmentine

Amoxicilina/ Ácido clavulánico

Varilrix

Vacuna antivaricela (virus vivos)

Babyhaler

Cámara espaciadora de inhalación

Duac

Clindamicina/peróxido de benzoílo

Fluarix Tetra

Vacuna antigripal (de virus fraccionados e inactivados)

Curette

Producto sanitario para la realización de biopsias por curetaje

Bexsero

Vacuna meningocócica del grupo B (ADNr, de componentes, adsorbida)

Biopsy Punch

Material para la realización de biopsias de piel

Zofran

Pertenece al grupo de medicamentos denominados antieméticos. Se utiliza para prevenir los vómitos y náuseas causados por determinados tratamientos médicos.

Inaladuo

Salmeterol/propionato de fluticasona

Infanrix-IPV-HIB

Vacuna combinada antidiftérica, antitetánica, antitos ferina acelular, antipoliomielítica inactivada y conjugada frente a Haemophilus influenzae tipo b (adyuvada))

Seretide

Salmeterol/propionato de fluticasona

Synflorix

Vacuna conjugada antineumocócica de polisacáridos (adsorbida)

Anasma

Salmeterol/Propionato de fluticasona

Typherix

Vacuna de polisacárido antitifoideo

Fraxiparina , Fraxiparina Forte

Este medicamento es una Heparina de Bajo Peso Molecular (HBPM) y pertenece al grupo de medicamentos con acción anticoagulante y antitrombótica (contra los coágulos de la sangre). Por ello, contribuye a evitar que se formen coágulos en los vasos sanguíneos. FRAXIPARINA FORTE es una solución inyectable envasada en jeringas precargadas listas para su utilización, equipadas con un sistema de seguridad que contribuye a evitar pinchazos accidentales después de su uso. Debe administrarse únicamente por vía subcutánea. Está indicado para: • Tratamiento de la trombosis venosa profunda (formación de trombos en las venas de las extremidades inferiores) con o sin trombos en los pulmones. • Tratamiento de las patologías cardiacas denominadas angina inestable e infarto de miocardio sin onda Q. Si necesita ampliar esta información o tiene alguna pregunta relacionada con este producto o experimenta algún efecto adverso por favor póngase en contacto con su médico o farmacéutico

Cervarix

Vacuna frente al Virus del Papiloma Humano [Tipos 16,18] (Recombinante, adyuvada, absorbida)

Fendrix

Vacuna antihepatitis B (ADNr) (adyuvada, adsorbida)

Requip-Prolib

El principio activo de REQUIP-PROLIB es ropinirol, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados agonistas dopaminérgicos. Los agonistas dopaminérgicos actúan del mismo modo que una sustancia natural que se encuentra en el cerebro, denominada dopamina. REQUIP-PROLIB comprimidos de liberación prolongada se utiliza para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Las personas con enfermedad de Parkinson tienen bajos niveles de dopamina en algunas partes del cerebro. Ropinirol tiene un efecto similar a la dopamina natural y, de esta manera, reduce los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

Sospecha Reacción Adversa

Salud GSK para profesionales sanitarios – Notificar una sospecha de Reacción Adversa

Actívate frenta al Asma

Conozca las actividades dedicadas al control del asma en pacientes

Áreas terapéuticas | Pacientes GSK

Conozca todo lo relacionado acerca de su enfermedad: Qué es, viviendo con tu enfermedad, preguntas para tu médico y otros recursos de interés.

Mostrar más

Su búsqueda no obtuvo resultados:

  • Compruebe que haya escrito los términos correctamente.
  • Pruebe a usar un término distinto.
  • Si filtró su búsqueda, pruebe de nuevo cambiando los filtros.