
¿QUÉ ES LA MENINGITIS?
La meningitis o sepsis es una enfermedad causada por una bacteria llamada meningococo. 1
Hay diferentes tipos de meningococos que pueden causar la enfermedad:
Son los meningococos A, B, C, W e Y. 2
¿QUÉ SABES DEL MENINGOCOCO?
La bacteria Neisseria meningitidis o meningococo solo infecta al ser humano y coloniza nuestro organismo instalándose en la nariz y en la faringe. 1
¿A QUIÉN AFECTA?
Es una enfermedad muy poco frecuente, es decir, tiene una incidencia muy baja. 3
En el 99% de los casos, la enfermedad se produce en personas sanas. 4
La Meningitis Meningocócica puede afectar a cualquier edad, pero es más frecuente en niños menores de 5 años y especialmente en lactantes (<1 año de edad). 3
¿CÓMO SE TRANSMITE?
La transmisión se produce al toser, estornudar o por contacto con las manos que llevan secreciones respiratorias. 5
¿QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA?
Los signos y síntomas iniciales suelen ser variados e inespecíficos y pueden conducir a una dificultad añadida en el diagnóstico. 1
¿QUÉ EVOLUCIÓN Y CONSECUENCIAS TIENE?
Es una enfermedad de rápida evolución y con un margen estrecho de actuación, pudiendo conducir a consecuencias muy graves, siendo potencialmente mortal. 4 6
Conoce más acerca de GSK

Referencias:
- Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Enfermedad Meningocócica Invasiva. Anexo Información para pacientes. Enfermedad Meningocócica Invasiva. Acceso noviembre 2019. Disponible en: https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_525_EMI_ICS_resum.pdf
- World Health Organization. Media Centre. Fact sheets. Meningococcal meningitis. Acceso noviembre 2019. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/meningococcal-meningitis
- Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Enfermedad meningocócica en España. Vigilancia de la temporada 2017-2018. Acceso noviembre 2019. Disponible en:https://docplayer.es/116868940-En-fermedad-meningococica-vigilancia-de-la-temporada-resultados-de-la-red-nacional-de-vigilancia-epi-demiologica.html
- Asociación Española de Pediatría. En Familia. Protege a tus hijos frente a la enfermedad meningocócica. Acceso noviembre 2019. Disponible en: https://enfamilia.aeped.es/sites/enfamilia.aeped.es/files/infogra-fia_enfermedad_meningococica_v7_definitiva_copia_1.pdf
- Asociación Española de Pediatría. En Familia. Meningococo en el colegio. Acceso noviembre 2019. Dis-ponible en: https://enfamilia.aeped.es/temas-salud/meningococo-en-colegio
- Thompson MJ, Ninis N, Perera R, et al. Clinical recognition of meningococcal disease in children and adolescents. Lancet. 2006; 367(9508):397–403.